Juego de mesa Avenger, las gemas del infinito - Juegos Cibertronik
JUEGA CON NOSOTROS

Juego de mesa Avenger, las gemas del infinito

Tipo de juego:Tablero
#Jugadores:2-6 personas
Complejidad: Baja
Edad+5 años
MecánicaReunir objetos,Combatir enemigos

Objetivo de Juego:

Reunir las 6 gemas del infinito ubicadas en las casillas de color correspondiente, cada gema se encuentra resguardada por un villano el cual deben envitar hacer contacto, en caso contrario combatirlo. el jugador que logre reunir primero las 6 gemas es el ganador.

El juego contiene:

  • Caja de embalaje
  • Tablero plegable de 30x45Cm 
  • Fichas de super héroes
  • Fichas de Villanos 
  • Tarjetas de inventario
  • Fichas de gemas (6 de cada color) 
  • Fichas de Jet. 
  • Fichas de Poder (Armas) 

 Descripción del tablero:

Está dividido en 6 territorios, cada uno es custodiado por un villano el cual se mueve al rededor de la casilla donde se encuentra la gema.


En todo el tablero también encontraremos las siguientes casillas especiales:
La Casilla de Salida : Es donde los jugadores se sitúan al inicio del juego y es donde volverán en caso de muerte. En esta casilla no está permitido el combate.
Las Casillas de gemas: Cuando un jugador cae en esta casilla, consigue la gema que está dibujada en ella, siempre que no tenga otra igual en su inventario. Estas fichas son imprescindibles para ganar el juego. En esta casilla tampoco está permitido el combate.
Las Casillas de Villanos: Hay 6 de estas casillas, cada una con el color de la misma zona donde corresponde el villano. Al inicio del juego, cada ficha se sitúa en su casilla correspondiente. En caso de muerte, las criaturas vuelven a esta casilla. Estas casillas no pueden ser ocupadas por los jugadores.
Las Casillas de Jet: Cuando un jugador cae en esta casilla, puede tomar una ficha de Jet para usarla en el momento que considere necesario. Esta ficha le permite volar desde cualquier parte de tablero hasta cualquiera de las fichas de Jet distribuidas en el mismo tablero.
Las Casillas de Lava : Si un jugador o un Villano cae en esta casilla, automáticamente morirá y volverá a su casilla de inicio. El jugador que caiga en esta casilla perderá todos los objetos que posea, dichos objetos volverán a su casilla original.
Casilla de poder o Armas: El jugador que caiga en esta casilla podrá tomar una ficha de Arma o poder , la cual puede ser utilizadas para vencer un Villano cuando se enfrentan. Una vez utilizada dicha ficha , esta debe regresar al mazo.
Casillas de escudo: estas se encuentran en la áreas de colores cercana a las gemas, el jugador que caiga en esta casilla queda protegido de los villanos en caso de que alguno se tope con el durante una jugada.
Casilla Doble flecha: El jugador que caiga en esta casilla puede jugar de nuevo
Casilla Portal de Transportación: El jugador que caiga en una de estas casillas será enviado de nuevo a la casilla de salida, conservando todos sus objetos y gemas reunidas hasta el momento.

Los Inventarios:

Cada jugador tiene un inventario, en el cual el jugador irá depositando los objetos y gemas que vaya recogiendo durante el transcurso del juego. Las casillas de arriba son para colocar las gemas y las de abajo para los objetos conseguidos. En caso de tener el inventario lleno se podrá obtener otro objeto si primero nos desprendemos de alguno de los que ya tenemos en el inventario. Los objetos que el jugador deje o no pueda llevarse, se quedarán en la casilla donde esté el jugador en ese momento. Estos objetos podrá recogerlos cualquier otro jugador que caiga en la casilla donde se encuentran.


Los Dados : 

En este juego se utilizan 4 dados. Dos numéricos, uno de Villano y otro de dirección. Los dados numéricos son los que el jugador tirará para decidir cuantas casillas avanza. El jugador tiene la opción de tirar con un dado o dos. El dado de villano decide que enemigo se moverá en cada turno. El dado de dirección indica la dirección en la que el enemigo se moverá. Un dado numérico decidirá cuantas casillas avanza.

Los Turnos :

  Cada jugador obligatoriamente hará dos tiradas en su turno, una de movimiento de jugador y otra de movimiento de Villano.

Tirada de Movimiento de Jugador

En la tirada de jugador utilizaremos los dados numéricos, el jugador podrá elegir entre tirar un dado o dos según le interese. El número resultante será las casillas que avance. El jugador tendrá movimiento libre por el tablero. El jugador no podrá volver sobre sus pasos en la misma tirada. Para que un jugador obtenga un objeto, su movimiento debe acabar en la casilla que ocupa dicho objeto, no basta con pasar por encima. Si un jugador se cruza con otro en su movimiento, podrá saltarlo, en caso de ocupar la misma casilla los jugadores entrarán en combate. Los jugadores no pueden saltar a un villano, si el jugador pasa por una casilla ocupada por un villano entrará en combate, si no tiene arma morirá dejando en la casilla donde murió todos los objetos de su inventario y volverá a la casilla de salida. Los objetos que éste jugador deje al morir, podrá cogerlos cualquier otro jugador.
En el caso de tener un arma, el jugador matará a la criatura. El arma utilizada volverá a su casilla original, y la el villano volverá a su casilla de inicio. Al matar a un villano, el jugador terminará su movimiento en esa casilla, aunque su tirada haya sido mayor.

Tirada de Movimiento de Villano.

En la tirada de Villano utilizaremos el dado de Villanos, un dado numérico y el dado de dirección. Estos tres dados decidirán qué enemigo, cuantas casillas y en qué dirección se moverá.
Los villanos se moverán en círculo, y no podrán salir del cuadrado que forman las casillas delimitadas por su color. Si en su movimiento una criatura se cruza con un jugador, entrarán en combate. Si este jugador no tiene una arma morirá. Si tiene un arma matará a la criatura y ésta volverá a su casilla. La espada utilizada volverá a su casilla original.
Una vez realizados los movimientos de jugador y de criatura, el turno pasa al siguiente jugador.

El Combate Entre Jugadores :

 Para que dos jugadores entren en combate, ambos deben ocupar la misma casilla del tablero. En caso de estar los dos jugadores desarmados, éstos entrarán en combate igualado: Cada uno tirará un dado, el que saque mayor puntuación, ganará, el que pierda, entregará todos los objetos de su inventario a su contrincante y volverá a la casilla de salida. En caso de empate, se volverán a tirar los dados.
Si un jugador tiene una espada y el otro no, el jugador desarmado morirá automáticamente. También entregará todo lo que tenga en el inventario y volverá a la casilla de salida. En el caso de que los dos jugadores tengan espadas, estos entrarán en combate igualado. Aplicaremos las mismas normas que usamos para el combate sin armas.

PREPARACION DEL TABLERO DE JUEGOS

Antes de comenzar la partida, independientemente del número de jugadores, situaremos todas las piezas que forman el juego en su casilla correspondiente:
  • Los villanos en su casilla de inicio
  • Los objetos de gemas en las casillas con su mismo color (en el centro de los diferentes territorios custodiados por los villanos). 
  • Las fichas de jugadores ubicadas en la casilla de inicio

Para decidir quién sale primero los jugadores tirarán un dado.El que saque mayor puntuación saldrá el primero y el de menor puntuación el último. En caso de empate entre dos o más jugadores, éstos volverán a tirar los dados hasta que desempaten.

!!!TODO LISTO Y A JUGAR !!!

Para descargar las instrucciones en Versión PDF hacer clic AQUI

COMENTA Y COMPARTE ESTA INFORMACIÓN CON TUS AMIGOS





2 comentarios:

  1. Buenas noches. Cuanto cuesta todo el juego
    Tienen servicio a domicilio a Guatemala
    Y en que pais los venden

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, saludos y gracias por escribirnos.. en este momento estamos esperando respuestas de las empresas de envios que trabajen con envios internacionales por el tema de la pandemia esta todo complicado, sin embargo puede comnicarse por el whatsapp +584126957499

      Eliminar

Deja tus comentarios y lo responderemos a la brevedad posible